Sobre mí
Soy psicólogo habilitado para dar terapia psicológica. Trabajo desde la evidencia científica disponible en psicología, siempre tratando de combinar el rigor con una mirada humana y cercana.

Servicios
Ofrezco terapia psicológica individual para el tratamiento de diferentes problemas psicológicos, tales como:
Ansiedad.
Ataques de pánico.
Depresión.
Problemas de autoestima.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
Rumiación.
Pensamientos negativos.
Dolor emocional.
Gestión de la rabia y la ira.
Gestión de impulsos.
Habilidades sociales y asertividad (aprender a decir que "no", a discutir de una forma constructiva...).
Problemas con la creación y mantenimiento de hábitos.
Problemas con la toma de decisiones.
Duelo.
Falta de sentido en la vida.
Problemas para estar en el presente, funcionando gran parte del tiempo en piloto automático.
"Comencé hace unos meses a asistir a terapia con Ricardo. Desde el primer momento el trato ha sido cercano y muy agradable. Me ha ayudado mucho el asistir a las consultas, seguir las pautas dadas y realizar los ejercicios propuestos para poder avanzar en mi desarrollo y a aprender a gestionar mis emociones, pensamientos y conducta. ¡Muy recomendable!"
"Ricardo me ha acompañado durante casi dos años de sesiones. Es respetuoso, comprensivo, flexible y atento. Me sentí muy cómoda desde la primera sesión, además de que consigue hacer las sesiones a distancia efectivas y productivas. Gracias a él he cambiado mi relación conmigo misma y con el mundo. Eternamente agradecida, lo recomiendo fervientemente."
"Ricardo siempre tiene alta la escucha y proporciona muchas herramientas y recursos en las sesiones. Es un placer tener terapia así."
"El lugar que muchas veces quise y necesitaba. Ricardo a parte de ayudarme, me ha acompañado y escuchado (que no es lo mismo que oír), algo esencial, por no decir de lo más importante en la vida a parte del enfoque psicológico, es verdaderamente humano. Con él encontré las herramientas que me han hecho crecer y abrazarme, a mirar el dolor y la superación con amor y compasión. Porque gracias a él exploro la vida con más entusiasmo y esperanza"
"Sin duda alguna lo recomiendo por su dedicación, esfuerzo, cercanía y efectividad. Desde que empecé a acudir a sus sesiones, he aprendido muchísimo y entendido cosas que solo te podrá decir un experto en la materia."
"Me encanta la naturalidad con la que me trata, lo atento que es a los detalles, la facilidad que tiene de que te sientas cómoda, las herramientas súper útiles, pero lo mejor sin duda es el trato tan dulce y comprensivo, es lo mejor de la consulta."
"Su enfoque cálido y comprensivo me ha hecho sentir cómodo en todo momento. Su profesionalidad y empatía son evidentes en cada sesión. Recomiendo sus servicios a cualquiera que busque un apoyo."

Cómo trabajo
Trabajo desde la Terapia de Aceptación y Compromiso, una de las principales terapias contextuales o de tercera generación. Desde este enfoque, se entiende que el contexto tiene un papel fundamental en cómo pensamos, sentimos y nos comportamos y, por ello, se concibe el sufrimiento como una situación en la que la persona se encuentra y no como algo que surge porque "la persona está rota por dentro".
Ubicación y precios
Podemos tener las sesiones en modalidad online, a través de videollamada, y en modalidad presencial en Icod de los Vinos (Tenerife). El coste de la terapia es el siguiente:
30€ la primera sesión (entre 50 minutos y 1 hora). Así tienes la oportunidad de conocerme y comprobar si soy el psicólogo adecuado para ti y tus necesidades o no, sin compromiso.
60€ la sesión (entre 50 minutos y 1 hora).
Coger cita
Puedes coger cita a través de los siguientes enlaces en los que podrás ver qué huecos libres tengo y cuál te viene mejor a ti:
También puedes rellenar el siguiente formulario y yo me pondré en contacto contigo lo antes posible (recuerda decirme si quieres que la sesión sea presencial u online):
Por último, también puedes pedirme cita contactando conmigo a través de mi correo electrónico (psicoricardo@cop.es) o directamente a través de WhatsApp:
Nº de colegiado: T-04252 | Nº de Registro Sanitario: 9148
Mi formación
Aquí tienes un resumen de toda mi formación:
Graduado en Psicología con mención en Psicología de la Salud (Universidad de La Laguna).
Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad de Cádiz).
Experto y Especialista en Terapias Contextuales (Universidad de Almería).
Análisis Funcional aplicado a la intervención clínica (ITEMA).
Abordaje de la conducta suicida en (Psicoflix).
Abordaje de la muerte en terapia (Psicoflix).
La relación terapéutica como mecanismo de cambio desde la primera sesión (Psicoflix).
Trastornos de la conducta alimentaria. Aproximación desde la consulta de Psicología (Movêre Psicología).
El comienzo del viaje. Las primeras sesiones en Terapia de Aceptación y Compromiso (GrupoACT Argentina).
Además de la formación oficial, siempre intento estar leyendo sobre psicología y estar atento a todas las novedades que vayan apareciendo en las psicoterapias basadas en la evidencia.
Mi forma de trabajar
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se basa en tres pilares clave: la filosofía contextual-funcional, la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) y el modelo de flexibilidad psicológica. Desde ACT, no se busca solo la mera reducción de síntomas como la ansiedad o la tristeza, sino ayudarte a vivir una vida más plena y significativa. Paradójicamente al abandonar la luchar contra estos síntomas, y enfocarnos en la flexibilidad psicológica, estos suelen reducirse de manera natural.
Terapia basada en la evidencia científica
Trabajar desde un enfoque que parta de la ciencia aporta seguridad, garantías y un funcionamiento del proceso terapéutico más óptimo. En este sentido, ACT se ha mostrado eficaz en personas de todas las edades, ayudando a reducir el sufrimiento y a encontrar una mayor satisfacción en la vida. En el siguiente enlace la Association for Contextual Behavioral Science comparte el acceso a gran parte de toda la evidencia disponible sobre el marco teórico de ACT y su eficacia como terapia:
Un enfoque humano
Mi principal prioridad es hacer de la terapia un espacio seguro, cálido y sin juicios para ti. Para ello, me esfuerzo en construir una relación terapéutica que priorice tu comodidad para comentarme y trabajar sobre todo lo que te preocupe.
La terapia como proceso activo
La psicoterapia es, ante todo, un proceso de aprendizaje en el que se desarrollan nuevas estrategias para afrontar situaciones problemáticas de manera más efectiva. Es fundamental que la persona asuma un papel activo, no limitándose solo a hablar, sino también a emprender acciones que conduzcan a un cambio real. Por supuesto, la terapia siempre se adaptará al ritmo y posibilidades de cada persona.
Más allá de las etiquetas
Lo que puedes esperar de la terapia conmigo es un trato completamente personalizado. Mi objetivo no es poner sobre ti una etiqueta diagnóstica genérica y desplegar un protocolo para "sanarte", mi objetivo es conocerte bien y ayudarte a lograr hacer aquellas cosas que hacen que sientas que vivir tu vida vale la pena.
Más allá de las sesiones
Al terminar cada sesión, recibirás un audio por WhatsApp en el que te resumiré lo tratado en el día, te recordaré las tareas que acordamos y te daré los puntos claves que estamos trabajando para seguir progresando. Además, de vez en cuando te enviaré documentos o textos en el que resumiré las ideas y técnicas clave que hayamos ido poniendo en práctica en todo el proceso terapéutico.
Terapia de Aceptación y Compromiso
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se basa en tres pilares clave: la filosofía contextual-funcional, la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) y el modelo de flexibilidad psicológica. Desde ACT, no se busca solo la mera reducción de síntomas como la ansiedad o la tristeza, sino ayudarte a vivir una vida más plena y significativa. Paradójicamente al abandonar la luchar contra estos síntomas, y enfocarnos en la flexibilidad psicológica, estos suelen reducirse de manera natural.
Contextualismo funcional
Este enfoque proviene del análisis de conducta y se enfoca en entender tu comportamiento en su contexto completo. No se trata de buscar “verdades absolutas”, sino de identificar lo que realmente funciona para ti en tu vida diaria.
Teoría de los marcos relacionales (RFT)
Esta teoría aborda cómo usamos el lenguaje y la cognición para organizar nuestra experiencia. ACT emplea este enfoque para ayudarte a entender cómo los pensamientos y emociones afectan a tu conducta y cómo podemos usarlo también para generar los cambios deseados.
Modelo de flexibilidad psicológica
Este modelo es un enfoque unificado del bienestar humano. No busca encasillarte con un diagnóstico, sino ayudarte a desarrollar habilidades que te permitan adaptarte mejor a los cambios y desafíos de la vida. Se compone de seis procesos clave:
Defusión cognitiva: Te ayuda a relacionarte de manera más flexible con tus pensamientos, sin dejar que estos te dominen.
Aceptación: En lugar de evitar las emociones difíciles, aprenderás a aceptarlas como parte natural de la vida.
Atención al presente: Te entrenarás para estar más presente, incluso en los momentos difíciles, y ver la vida en toda su gama de experiencias.
Yo-como-observador: Aprenderás a verte como el observador constante de tu experiencia, lo que te ayudará a no quedar atrapado en una identidad rígida.
Valores personales: Identificaremos las cosas que valoras, que realmente te importan, y cómo puedes vivir alineadx con ellos.
Acción comprometida: Trabajarás en realizar acciones guiadas por tus valores, lo que te permitirá hacer cambios sostenibles en el tiempo y con sentido para ti.

Hexaflex de elaboración propia basado en Hayes et al. (2015)
Política de privacidad
Protección de datos de carácter personal según el RGPD
Ricardo Juan Pérez Rodríguez, en aplicación de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, informa que los datos personales que se recogen a través de los formularios del Sitio web: https://psicoricardo.com/, se incluyen en los ficheros automatizados específicos de usuarios de los servicios de Ricardo Juan Pérez RodríguezLa recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de Ricardo Juan Pérez RodríguezEstos datos únicamente serán cedidos a aquellas entidades que sean necesarias con el único objetivo de dar cumplimiento a la finalidad anteriormente expuesta.Ricardo Juan Pérez Rodríguez adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y derogando la antigua LOPD, la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).El usuario podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación, cancelación, limitación y portabilidad reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario a través de email a: psicoricardo@cop.es o en la dirección: Camino Hoya Garcés, 1, Despacho 4, C.P. 38434 - Icod de los Vinos (Santa Cruz De Tenerife).El usuario manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos, y se compromete a mantenerlos actualizados, comunicando los cambios a Ricardo Juan Pérez RodríguezFinalidad del tratamiento de los datos personales:
¿Con qué finalidad trataremos tus datos personales?En Ricardo Juan Pérez Rodríguez, trataremos tus datos personales recabados a través del Sitio Web: https://psicoricardo.com/, con las siguientes finalidades:Prestar sus servicios de acuerdo con las necesidades particulares de los clientes, con el fin de cumplir los contratos suscritos por la misma.
Te recordamos que puedes oponerte al envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a la dirección anteriormente indicada.Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar las finalidades expresadas si no se aportan esos datos.¿Por cuánto tiempo se conservan los datos personales recabados?Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o no solicites su supresión y durante el plazo por el cuál pudieran derivarse responsabilidades legales por los servicios prestados.Legitimación:
El tratamiento de tus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:La solicitud de información y/o la contratación de los servicios de Ricardo Juan Pérez Rodríguez, cuyos términos y condiciones se pondrán a tu disposición en todo caso, de forma previa a una eventual contratación.
El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, en tanto que te informamos poniendo a tu disposición la presente política de privacidad, que tras la lectura de la misma, en caso de estar conforme, puedes aceptar mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla dispuesta al efecto.
En caso de que no nos facilites tus datos o lo hagas de forma errónea o incompleta, no podremos atender tu solicitud, resultando del todo imposible proporcionarte la información solicitada o llevar a cabo la contratación de los servicios.Destinatarios:
Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a Ricardo Juan Pérez Rodríguez, salvo obligación legal.Datos recopilados por usuarios de los servicios
En los casos en que el usuario incluya ficheros con datos de carácter personal en los servidores de alojamiento compartido, Ricardo Juan Pérez Rodríguez no se hace responsable del incumplimiento por parte del usuario del RGPD.Derechos propiedad intelectual https://psicoricardo.com/
Ricardo Juan Pérez Rodríguez es titular de todos los derechos de autor, propiedad intelectual, industrial, "know how" y cuantos otros derechos guardan relación con los contenidos del sitio web https://psicoricardo.com/ y los servicios ofertados en el mismo, así como de los programas necesarios para su implementación y la información relacionada.No se permite la reproducción, publicación y/o uso no estrictamente privado de los contenidos, totales o parciales, del sitio web https://psicoricardo.com/ sin el consentimiento previo y por escrito.Propiedad intelectual del software
El usuario debe respetar los programas de terceros puestos a su disposición por Ricardo Juan Pérez Rodríguez, aún siendo gratuitos y/o de disposición pública.Ricardo Juan Pérez Rodríguez dispone de los derechos de explotación y propiedad intelectual necesarios del software.El usuario no adquiere derecho alguno o licencia por el servicio contratado, sobre el software necesario para la prestación del servicio, ni tampoco sobre la información técnica de seguimiento del servicio, excepción hecha de los derechos y licencias necesarios para el cumplimiento de los servicios contratados y únicamente durante la duración de los mismos.Para toda actuación que exceda del cumplimiento del contrato, el usuario necesitará autorización por escrito por parte de Ricardo Juan Pérez Rodríguez, quedando prohibido al usuario acceder, modificar, visualizar la configuración, estructura y ficheros de los servidores propiedad de Ricardo Juan Pérez Rodríguez, asumiendo la responsabilidad civil y penal derivada de cualquier incidencia que se pudiera producir en los servidores y sistemas de seguridad como consecuencia directa de una actuación negligente o maliciosa por su parte.Propiedad intelectual de los contenidos alojados
Se prohíbe el uso contrario a la legislación sobre propiedad intelectual de los servicios prestados por Ricardo Juan Pérez Rodríguez y, en particular de:La utilización que resulte contraria a las leyes españolas o que infrinja los derechos de terceros.
La publicación o la transmisión de cualquier contenido que, a juicio de Ricardo Juan Pérez Rodríguez, resulte violento, obsceno, abusivo, ilegal, racial, xenófobo o difamatorio.
Los cracks, números de serie de programas o cualquier otro contenido que vulnere derechos de la propiedad intelectual de terceros.
La recogida y/o utilización de datos personales de otros usuarios sin su consentimiento expreso o contraviniendo lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos.
La utilización del servidor de correo del dominio y de las direcciones de correo electrónico para el envío de correo masivo no deseado.
El usuario tiene toda la responsabilidad sobre el contenido de su web, la información transmitida y almacenada, los enlaces de hipertexto, las reivindicaciones de terceros y las acciones legales en referencia a propiedad intelectual, derechos de terceros y protección de menores.El usuario es responsable respecto a las leyes y reglamentos en vigor y las reglas que tienen que ver con el funcionamiento del servicio online, comercio electrónico, derechos de autor, mantenimiento del orden público, así como principios universales de uso de Internet.El usuario indemnizará a Ricardo Juan Pérez Rodríguez por los gastos que generara la imputación de Ricardo Juan Pérez Rodríguez en alguna causa cuya responsabilidad fuera atribuible al usuario, incluidos honorarios y gastos de defensa jurídica, incluso en el caso de una decisión judicial no definitiva.Protección de la información alojada
Ricardo Juan Pérez Rodríguez realiza copias de seguridad de los contenidos alojados en sus servidores, sin embargo no se responsabiliza de la pérdida o el borrado accidental de los datos por parte de los usuarios. De igual manera, no garantiza la reposición total de los datos borrados por los usuarios, ya que los citados datos podrían haber sido suprimidos y/o modificados durante el periodo del tiempo transcurrido desde la última copia de seguridad.Los servicios ofertados, excepto los servicios específicos de backup, no incluyen la reposición de los contenidos conservados en las copias de seguridad realizadas por Ricardo Juan Pérez Rodríguez, cuando esta pérdida sea imputable al usuario; en este caso, se determinará una tarifa acorde a la complejidad y volumen de la recuperación, siempre previa aceptación del usuario.La reposición de datos borrados sólo está incluida en el precio del servicio cuando la pérdida del contenido sea debida a causas atribuibles a Ricardo Juan Pérez Rodríguez.Comunicaciones comerciales
En aplicación de la LSSI. Ricardo Juan Pérez Rodríguez no enviará comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.En el caso de usuarios con los que exista una relación contractual previa, Ricardo Juan Pérez Rodríguez sí está autorizado al envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de Ricardo Juan Pérez Rodríguez que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente.En todo caso, el usuario, tras acreditar su identidad, podrá solicitar que no se le haga llegar más información comercial a través de los canales de Atención al Cliente.REV: 20.3009
Aviso legal
AVISO LEGAL
En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), el propietario de la web , le informa de lo siguiente:· Denominación social: Ricardo Juan Pérez Rodríguez
· NIF: 43380821S
· Domicilio: Camino Hoya Garcés, 1, Despacho 4, 38434 - Icod de los Vinos (Santa Cruz De Tenerife)Con los límites establecidos en la ley, Ricardo Juan Pérez Rodríguez no asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que contienen sus páginas web.Los contenidos e información no vinculan a Ricardo Juan Pérez Rodríguez ni constituyen opiniones, consejos o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo.Las páginas de Internet de Ricardo Juan Pérez Rodríguez pueden contener enlaces (links) a otras páginas de terceras partes que Ricardo Juan Pérez Rodríguez no puede controlar. Por lo tanto, Ricardo Juan Pérez Rodríguez no puede asumir responsabilidades por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros.Los textos, imágenes, sonidos, animaciones, software y el resto de contenidos incluidos en este website son propiedad exclusiva de Ricardo Juan Pérez Rodríguez o sus licenciantes. Cualquier acto de transmisión, distribución, cesión, reproducción, almacenamiento o comunicación pública total o parcial, deberá contar con el consentimiento expreso de Ricardo Juan Pérez Rodríguez.Asimismo, para acceder a algunos de los servicios que Ricardo Juan Pérez Rodríguez ofrece a través del sitio web, deberá proporcionar algunos datos de carácter personal. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos le informamos que, mediante la cumplimentación de los presentes formularios, sus datos personales quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros de Ricardo Juan Pérez Rodríguez con el fin de poderle prestar y ofrecer nuestros servicios así como para informarle de las mejoras del sitio Web.Le informamos también de que tendrá la posibilidad en todo momento de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos de carácter personal, de manera gratuita mediante email a: psicoricardo@cop.es o en la dirección: Camino Hoya Garcés, 1, Despacho 4, 38434 - Icod de los Vinos (Santa Cruz De Tenerife).REV: 20.3009